En nuestro días la globalización abarca tres dimensiones: económica, política, social y cultural. Estas a su vez son influidas por la globalización e influyentes en las sociedades.

Globalización económica: las empresas multinacionales

Globaliz
ación política: esta ligada al Estado-Nación. Los gobiernos, en especial los subdesarrollados o envias de desarrollo, se van obligados a realizar ajustes a las exigencias de los mercados; esto implican tratados y la privatización. Por ejemplo: el TLC, ¿a quién benefició? Acordémonos que la globalización beneficia, en mayor medida, los intereses hegemónicos.


Globalizació
n social: Así como aumenta las riqueza para unos, otros, por sus condiciones de vida, al no tener un trabajo fijo, son forzados a emigrar. La emigración trae desfragmentación en las familias y en las sociedades. En estas nuevas sociedades se ven más las desigualdades entre los "ricos" y "pobres".

Global

Con la globalización surgen los problemas de identidad cultural, ya que la influencias de otras culturas llegan y se expanden más rápido por los diferentes medios, haciendo que se tambalee nuestra cultura salvadoreña.
¿Te sientes influenciado por la tecnología?, ¿en que forma?
¿Consideras que tu identidad esta formada por otras culturas?, ¿cuáles?
¿Adonde vas a comer los fines de semana?,¿qué marca de ropa usas?,¿tienes internet en tu casa? La globalización inconcientemente nos impulsa a que seamos parte de ella.